
En una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó el capítulo referido a la reforma laboral de la ley Bases. Además, el Gobierno avanzará con las privatizaciones y la reforma del Estado tras el resultado favorable en la votación del articulado del proyecto, que se debate capítulo por capítulo.
La ley Bases es el gran objetivo del Gobierno. En una maratónica sesión en Diputados, se votará el mega proyecto que en caso de aprobarse impactará en varios aspectos, entre ellos el del mundo del trabajo, acompañado de modificaciones con el paquete fiscal. Uno de los capítulos de la discusión gira en torno a la reforma laboral, punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición.
El proyecto obtuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones en la votación en general. Hay expectativa por la discusión en particular de Ganancias, el régimen de grandes inversiones y el blanqueo.
La semana pasada, el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados garantizó el dictamen de mayoría para el tratamiento de la ley Bases en el recinto con un cambio en la reforma laboral: ¿cómo quedó este capítulo tras el debate en el Congreso?
La iniciativa del radicalismo modificaba únicamente dos apartados del mercado laboral: las 20.744 y 24.013, mientras que derogaba el artículo 1 de la ley 25.323, una propuesta muy distante al capitulo IV del DNU 70/2023 que permanece en la Corte Suprema de Justicia.
Al momento de debatir los artículos de la reforma laboral el bloque radical insistió en incluir la eliminación de la cuota solidaria que los sindicatos cobran por convenio a los trabajadores no afiliados. La bancada que conduce Rodrigo de Loredo no cuenta con mayores apoyos pero buscó “exponer” a los diputados que votaran “en defensa de la casta sindical”.