Para los municipios, los recursos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) son clave para desarrollar proyectos con impacto en los vecinos. Históricamente los aportes se distribuyeron en agosto, pero hasta el momento los intendentes no han percibido las transferencias. Bajo ese escenario, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez, reconoció que existió una demora en la tramitación de los expedientes, por lo que la distribución de los recursos y su entrega será “anunciada este mes”. El dato no es menor porque, para este 2025, la suma a desembolsar alcanza los 17.120 millones de pesos, lo que representa un incremento de 290% respecto a lo que se distribuyó el año pasado, cuando se giraron casi 4.400 millones de pesos.

Hay varios intendentes que están a la espera de que lleguen los fondos para poder iniciar los proyectos que fueron aprobados, mientras que hay otros que decidieron hacer un esfuerzo para arrancar con las obras y luego cubrir la inversión cuando lleguen los aportes del FODERE. Uno de esos casos es Capital, de la orreguista Susana Laciar, que comenzó con la remodelación del boulevard de Avenida Córdoba entre Avenida Rawson y Alem. Las tareas se iniciaron desde el sector Este y según indicó el Coordinador de Gabinete, César Aguilar, esperan tener lista parte de dicha obra “a mediados de octubre”. Una característica del proyecto es que esa zona sumará verde y riego. Sobre los recursos, el funcionario de Laciar dijo que “estamos esperando la primera transferencia del FODERE”, lo que según indicó, estima que ocurra en el corto plazo. Además del boulevard de Avenida Córdoba, con los fondos la intendenta proyectó remodelaciones de las plazas Desamparados y Gertrudis Funes.
La espera de los intendentes se debe a que, históricamente los recursos del FODERE comenzaron a ser distribuidos en agosto, pero hasta el momento no han llegado. Incluso, el año pasado, la gestión orreguista anunció el reparto el 19 de ese mes con una inversión que implicó casi 4.400 millones de pesos y lo que representó un aumento del 151% respecto a los fondos del 2023.
Consultado sobre los recursos y el reparto con los municipios, el titular de la cartera contable, Roberto Gutiérrez, dijo que “estamos terminando de hacer la resolución y el decreto para entregar los fondos”, mientras que indicó que “los municipios tenían que presentar los proyectos y hubo algunas demoras en las presentaciones” por lo que “eso ha hecho que nos retrasemos un poco en el reparto, pero prontamente vamos a estar anunciando la distribución del FODERE y su entrega”. Así, aseguró que “este mes los vamos a estar realizando”.
Sobre los fondos, este año se han visto incrementados considerablemente por lo que resultan clave para que los intendentes puedan realizar obras con impacto en los vecinos, como arreglos de plazas, iluminación, cordón cuneta y hasta pavimentación. Es que, si bien en el presupuesto 2025 se proyectaron 7.125 millones de pesos, a ese aporte se le sumaron los fondos de Emergencia que la gestión orreguista no repartió en 2024, lo que incrementó el FODERE en 7.700 millones de pesos. Además, se sumaron saldos del Fondo de Desarrollo Regional del año pasado, más recursos redistribuidos y desafectados, lo que hizo que el total ascendiera a poco más de 17.119 millones de pesos.
Sobre el reparto, fuentes calificadas indicaron que el giro inicial representa el 25% del total de recursos, lo que implica 4.280 millones de pesos. Luego, a través de la presentación de certificados de obra, el Ministerio de Economía hace cinco giros de un 15% cada uno, hasta completar el total. Como el FODERE se reparte a través del coeficiente de distribución municipal, las comunas de Capital, Rawson, Chimbas y Rivadavia son los que más reciben. El primer desembolso para esos distritos será de 543 millones de pesos, 463 millones de pesos, 380 millones de pesos y 363 millones de pesos, respectivamente.

Fuente: 0264 Noticias