A partir de este lunes, se implementan dos nuevas modalidades en Red Tulum: los discapacitados podrán viajar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin necesidad de utilizar o tramitar el pase de EMICAR y la gratuidad del boleto para todos los estudiantes y docentes de departamentos alejados que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE.
La ministra de Gobierno Laura Palma, dio detalles de cada una de estas nuevas formas de viajar en colectivo.
En primer lugar, se refirió a los estudiantes y docentes de departamentos alejados. Palma explicó que este beneficio está destinado a aquellas personas que no viajan habitualmente con tarjeta SUBE, sino que adquieren su pasaje en la boletería. El procedimiento continuará siendo el mismo: se acercarán para comprar su pasaje, pero ahora podrán acceder de manera gratuita al presentarse en la boletería. Posteriormente, el pago será gestionado directamente con la empresa.
En cuanto a la documentación, deberán presentar un certificado que acredite la condición de alumno o docente del establecimiento al que viajan y debe corroborarse con el documento de identidad, lo cual servirá para validar el acceso al viaje.
Palma indicó que inicialmente se consideró limitar la cantidad de pasajes disponibles, ya que en general los docentes y estudiantes universitarios suelen realizar viajes semanales. Sin embargo, se decidió comenzar sin restricciones para evaluar cómo funciona el sistema. Este modelo se aplicará por lo que queda del año y, según los resultados obtenidos, desde Gobierno analizarán si el próximo año se establece algún tipo de límite mensual.
Respecto al uso del boleto los fines de semana, la ministra aclaró que el beneficio funciona como el boleto escolar, limitado a días hábiles de lunes a viernes, cuando hay actividades escolares. No estará disponible durante los recesos invernales o de verano ni tampoco los feriados.

En cuanto a la mejora en la facilidad para personas con discapacidad, Palma dijo que siempre han tenido el derecho a viajar gratuitamente por ley, pero anteriormente debían realizar trámites adicionales, como gestionar un carnet en Emicar. Ahora, coordinando con el Ministerio de Familia y siguiendo ejemplos de otras provincias, este trámite ha sido eliminado.
“Las personas con discapacidad podrán viajar únicamente presentando su CUD y el DNI, lo cual implica un beneficio porque no van a tener que hacer un trámite extra y reduce costos innecesarios para la provincia”, concluyó.
Las credenciales de EMICAR, independientemente de su fecha de vencimiento, podrán seguir usándose solo hasta el lunes 13 de octubre, inclusive.