La Junta Itinerante de Evaluación de Discapacidad que pertenece al Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia, arribará a nuestro departamento para llevar adelante una jornada donde se hará entrega de los carnets de discapacidad a personas que realizaron los trámites correspondientes y fueron aprobados a través de diferentes auditorías, quienes ya fueron notificados.
Por otro lado se brindará asesoramiento sobre diferentes programas provinciales que posibilitan el acceso a elementos e iniciativas que favorecen a la inclusión de personas con discapacidad, como por ejemplo:
- Transporte Recreativo e Inclusivo (tricicletas): Se trata de un programa que posibilita que personas con discapacidad puedan gestionar un medio de trasporte para ser usado con fines educativos, laborales y de rehabilitación. Tiene como objetivos posibilitar que personas con discapacidad motora puedan acceder a un medio de trasporte para el desarrollo de sus actividades laborales o escolares, además de favorecer la accesibilidad, la autonomía, la independencia y la autoestima de las personas con discapacidad motora.
- Programa de Adaptación de Baño: Generalmente se enfoca en hacer que el baño sea más accesible y seguro para personas con movilidad reducida. Esto puede incluir modificaciones como instalar barras de apoyo, sillas de ducha, inodoros elevados, duchas a ras del suelo y asegurar suficiente espacio de maniobra para sillas de ruedas.
- Entrenamiento e Inclusión Laboral “Trabajando Sueños”: Es una iniciativa de inclusión laboral para personas con discapacidad que busca entrenar y luego insertar laboralmente a personas con Certificado Único de Discapacidad en empresas y organismos públicos y privados. Las empresas que participan reciben beneficios, como subsidios y la posibilidad de reducir impuestos, mientras que los participantes reciben un subsidio económico durante el período de entrenamiento y la posibilidad de ser contratados por la empresa.
- Ayudas Técnicas: La dirección de personas con discapacidad cuenta con dispositivos para promover la movilidad de las personas con discapacidad. Se trata de productos de apoyo estándar que se entregan en modalidad de comodato a personas que los necesiten. Para poder solicitarlo la persona, no debe contar con cobertura de obra social
Dicho operativo, organizado por la dirección de Discapacidad de San Juan se realizará el viernes 25 de julio a partir de las 9:00 horas en el salón cultural Dalmira Rivas de Suizer (al lado del Santuario San José).
A continuación, los nombres de las personas que deben presentarse por el Certificado Único de Discapacidad:
- Bustamante, Javier
- Díaz, Andrés
- Luna, Wilfredo
- Aballay, Bárbara
- Castro, María
- Gómez, Cristina
- Liquitay, Manuela
- Molina, Luis
- Baigorria, José
- Pérez, Margot
- Ladino, Dora
- Piñones, Johan
- Marin, Juan
- Aracena, Marisa
- Araya, Ariel
- Lara, Reinaldo
- Bravo, Tadeo
- Pérez, Leandro
- Acosta, Jesús
- Páez, Dylan
- Cortéz, Damián
- Torres, José Luis
- Molina, Ramona
- Aciar, Jorge
- Carbajal, Manuela
- Mallea, Elsa
- Olivares, Silvia
- Heredia, Exequiel
- Villafañe, María
- Figueroa, Mirtha
- Carrizo, Silvio
- Vega, Hugo
- Rojas, Lourdes
- Pérez, Lorenza
- Sánchez, Luis
- Villafañe, María Antonia
- González, Rosario