Los sanjuaninos ya podrán comenzar a palpitar la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Este próximo sábado, el municipio realizará la presentación oficial de este evento que contará con la actuación de artistas jachalleros para invitar a la comunidad a participar de la fiesta más importante del departamento.
A partir de las 11, la peatonal céntrica se vestirá de tradición el próximo 1 de noviembre. En esta jornada, el público podrá disfrutar de un show exclusivo con presentaciones en vivo de El 750 y Los Arrieros Huaqueños, en una mañana que promete todo el color, el folclore y la emoción que caracterizan a la fiesta más grande del norte sanjuanino.
El evento contará con la presencia del intendente, Matías Espejo, quien encabezará esta actividad junto a demás autoridades municipales, las actuales Paisanas Nacionales de la Tradición y la conducción de Pascual Recabarren, quienes brindarán todos los detalles de la fiesta y de algunas modificaciones respecto a ediciones anteriores.
La 64° edición se desarrollará el 8, 14 y 15 de noviembre próximo y con un cambio importante, esta vez, la elección, proclamación y coronación de la Paisana Nacional se volverá a realizar en la Plaza Gral. San Martín, como era antes de que se mudara al Anfiteatro Buenaventura Luna. La elección se realizará el 8 de noviembre durante la apertura de la Fiesta con el tradicional desfile de agrupaciones gauchas y carros antiguos, y con la actuación de artistas locales y regionales de música y danza, gastronomía y exposición de artesanías.
Durante la primera noche, en la plaza principal de Jáchal, actuarán Taku, Jaime Muñoz, Nombradores del Alba, Dúo Ruarte Molina, Labriegos, Agustín González, Capayanes, Los Videla y Melteki, con entrada libre y gratuita. A los músicos se sumarán diferentes academias de danzas del departamento.
El 14 de noviembre, ya en el Anfiteatro Buenaventura Luna, se realizará, por segundo año, la puesta en escena del Romance de los Caballos, un tributo del gauchaje al noble animal. También actuarán Los Aballay, Luceros de Jáchal, Inti Huama, Voces del Norte, Giselle Aldeco, Nico Balmaceda, El siete cincuenta, Dúo Sánchez Cabanay, Grupo Raíces, Hermanos Godoy, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com.
Mientras que el 15 de noviembre se realizará un homenaje al Chango Huaqueño y el tradicional Fogón de los Arrieros. En el escenario mayor actuarán Kuky Salas, Laura Castro, Auquimantu, Indio Lucio Rojas, Dúo Páez Brizuela, Lázaro Caballero, Leyla Perico, Cristian Herrera, y Arrieros Huaqueños. También actuarán academias de danzas del departamento.
San José de Jáchal: 12°
22° / 12° - Lluvia ligera
27° / 15° - Cielo claro
31° / 17° - Nubes dispersas



