San José de Jáchal: ver extendido

Más de 100 sanjuaninos se capacitan para posibles futuras contrataciones en Vicuña

El Proyecto se basa en brindarles las mejores herramientas a los trabajadores que podrian ser contratados en el emprendimiento minero.

El programa de formación técnica se enfoca en proveer mano de obra calificada, con cursos específicos en los departamentos de Iglesia y Jáchal. Como resultado directo, el 48% de los participantes del curso de Ayudante de Obra Vial, en Iglesia, ya se han insertado laboralmente. 

El compromiso de Vicuña con el desarrollo de San Juan actualmente se enfoca en la capacitación robusta del talento local para transformarlo en mano de obra calificada. A través de la Superintendencia de Entrenamiento, el Proyecto implementó un Plan de Capacitaciones diseñado específicamente para la futura contratación local. 

En este sentido, ya se llevaron a cabo los cursos de Ayudante de Perforista y Ayudante de Obra Vial en Iglesia, así como el de Ayudante de Obra Vial en Jáchal. Los objetivos de este plan son claros: implementar programas de formación técnica que provean mano de obra calificada y semicalificada, priorizando la contratación local y fortaleciendo las capacidades de la comunidad para facilitar su acceso a estas oportunidades. 

Un claro ejemplo del impacto de estas iniciativas es el resultado obtenido en Iglesia, donde de las 25 personas que completaron el curso de Ayudante de Obra Vial, 12 ya han sido contratadas y 6 se encuentran en proceso de selección. Este éxito refuerza la visión de Vicuña de que la formación y el desarrollo de habilidades son la principal vía de inserción laboral en esta etapa del proyecto, orientada principalmente por los procesos de licitación. 

Desde Vicuña, se continúa trabajando -con los contratistas- para fortalecer esta perspectiva de formación e inclusión de trabajadores locales, a través del desarrollo de proveedores que puedan ofrecer un entrenamiento adecuado y la integración de programas de capacitación a través del Programa de Gestión Social.

“Vicuña se construye sobre los cimientos de una larga y exitosa historia de Lundin Mining en San Juan y en Argentina, con los equipos que ya venían trabajando en Josemaría y Filo, con su propia cultura e identidad corporativa. Hoy se nos presenta la oportunidad de evolucionar juntos hacia una cultura y estrategia corporativa de mejores prácticas internacionales para la construcción y operación de una mina binacional y multigeneracional que se estima entre los diez recursos más grandes del mundo; una cultura de vanguardia, de minería sostenible, para operar y exportar durante 50 años o más, maximizando la creación de valor para todos nuestros actores de manera sistémica e integral, en todas las jurisdicciones en las que operemos”, destacó el Director de Vicuña, José Morea.

Más de 100 jóvenes interesados en las becas de soporte IT y Base de Datos 

En línea con los diversos planes de capacitación, dentro del programa de Vicuña en alianza con Junior Achievement, más de 100 jóvenes de Iglesia, Jáchal y Guandacol se inscribieron para acceder a las becas de Soporte IT y Base de Datos. Esto da cuenta puede ampliarse la mirada y fomentar que los jóvenes de las diversas comunidades desarrollen nuevas habilidades, permitiéndoles insertarse profesionalmente en un abanico de sectores laborales, no solo en la industria minería. Nuestro compromiso es con un futuro que ofrece múltiples oportunidades, donde la formación en áreas como la tecnología abre puertas a nuevas trayectorias y al crecimiento integral de la región.