Noviembre es tradición y eso comenzó a palpitarse este sábado en pleno microcentro sanjuanino. Jáchal se anticipó y presentó su gran fiesta en el cruce de las peatonales. La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025-2026, ya se vive y este sábado copó de folclore y baile el centro sanjuanino.

Con la presencia de las actuales paisanas de la Fiesta y la presentación de Pascual Recabarren, los jachalleros presentaron su fiesta. El grupo El 750 abrió el show folclórico que tuvo en la pista a los bailarines del departamento y también otros peatones que se prendieron y mostraron sus destrezas. Después actuaron también Los Arrieros Huaqueños que mostraron parte de su repertorio que los tendrá actuando también en el escenario mayor de la fiesta jachallera.
Hubo tiempo también para que Brenda Ortega, paisana mayor de la Fiesta dijera unas palabras para invitar a los sanjuaninos a la gran celebración en el departamento norteño.
La Fiesta Nacional de la Tradición, es todo un orgullo del pueblo jachallero y se consolida año tras año como uno de los eventos culturales más importantes de San Juan. En su 64a edición, invita a vivir una experiencia única que combina música, danza, historia y comunidad, sumando nuevamente este año la innovadora propuesta tecnológica de mapping en el cerro que realzará el escenario natural de la fiesta. Además de la elección de la Paisana mayor.
Sábado 8 de noviembre – Plaza San Martín
- Nombradores del Alba
- Labriegos
- Elección de la Paisana Nacional de la Tradición
- Desfile de Agrupaciones Gauchas
- Desfile de Carros Antiguos
Viernes 14 de noviembre – Anfiteatro Buenaventura Luna
- Ceibo
- Llokallas
- Guitarreros
- Algarroba.com
- Coronación de la Paisana Nacional de la Tradición
- Escenificación del “Romance de los Caballos”
Sábado 15 de noviembre – Anfiteatro Buenaventura Luna
- Lázaro Caballero
- Indio Lucio Rojas
- Christian Herrera
- Escenificación del “Fogón de los Arrieros”
San José de Jáchal: 18°
27° / 14° - Cielo claro
31° / 17° - Nubes dispersas


