San José de Jáchal: 11° ver extendido

Estos son los diez frentes oficializados en San Juan para la Elecciones Legislativas

Tras vencerse el plazo de presentación de frentes electorales que marcó la Dirección Nacional Electoral, a continuación, todo el detalle de las coaliciones cerradas.

Tras cerrar el plazo de presentación de frentes electorales que marcó la Dirección Nacional Electoral, San Juan tendrá diez coaliciones que competirán por las tres bancas de diputados que se pone en juego el próximo 26 de octubre. Ahora habrá que esperar al 17 de agosto para conocer los candidatos de cada uno de estos espacios.

A continuación, el detalle de cada uno de los frentes electorales

• Frente Por San Juan

El gobernador Marcelo Orrego lanzó este miércoles el Frente Por San Juan, integrado por Producción y Trabajo con los aliados del 2023 y la incorporación del Partido Bloquista. También firmaron dos sellos que supieron ser afines al peronismo como Unidad Popular y Unidad y Progreso.

De manera que el orreguismo presentó la alianza con sus socios de siempre: Dignidad Ciudad, UCR, PRO. Más la novedad del Partido Bloquista.  Además, tiene doce sellos adherentes: ACTUAR, Acción y Compromiso, IDEAS, FORJA, Fuerza para la Unidad y el Cambio, Partido Libertad Azul, Agrupación Patria, el Partido Intransigente y la novedad de las agrupaciones de José Amadeo Soria, Unidad y Progreso y Unidad Popular de José Ganyitano.

• Fuerza San Juan

Los espacios opositores al gobierno de Javier Milei, nucleados en el peronismo, se unieron en la alianza electoral Fuerza San Juan. Con el Partido Justicialista como columna vertebral, la coalición está conformado por ocho partidos políticos más: el Partido Conservador Popular, Partido Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Convicción Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Movimiento Libres del Sur, Patria Grande y Frente Renovador San Juan. Además, de estos partidos, el acuerdo tuvo la firma de 48 agrupaciones políticas.

Esta alianza electoral tiene menos partidos políticos que Unión por la Patria, la coalición que compitió en las Elecciones Generales del 2023. De hecho, uno de los principales socios del peronismo desde el 2007, el Partido Bloquismo, dejó de estar en alianza con el justicialismo. Otros de los partidos que dejaron esta agrupación fueron Unidad y Progreso, MOVICOM (partido que fue disuelto), Partido del Trabajo y la Equidad, Conservador Popular, entre otros.

La Libertad Avanza San Juan

El 28 de junio, el representante de Javier Milei en San Juan, el diputado nacional José Peluc, blindó el partido La Libertad Avanza a la posibilidad de integrar un frente. “Vamos solos”, dijo en la sesión del Consejo y Congreso partidario.

De manera que La Libertad Avanza en San Juan juega solo en términos legales. Tiene adherentes de diferentes partidos como María Eugenia Raverta (PRO), Juan Sancassani (Partido Bloquista), Martín Turcumán (ADN).

• Provincias Unidas

“Provincias Unidas” es el nombre elegido para el frente que reunirá a Hacemos por San Juan, Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. Hacemos por San Juan, liderado por Baistrocchi actualmente, buscó sus socios locales según el panorama nacional. De esta manera, convocó a los partidos anteriormente mencionados.

• GEN

Generación para un Encuentro Nacional (GEN), presidido por Marcelo Arancibia, jugará en soledad en estas elecciones. Es que el espacio político, que en el 2023 participó de Unidos por San Juan, el lema que llevó a Marcelo Orrego a la gobernación, no pudo cerrar un acuerdo con ninguno de sus potenciales socios.

• Partido Libertario

En el marco del calendario rumbo a las elecciones legislativas nacionales de octubre, a fines del julio, el Partido Libertario de San Juan oficializó este su lista de candidatos a diputados nacionales. El acto protocolar tuvo lugar en la sede partidaria ubicada en calle Arenales y Conector Sur, con la participación de autoridades y militantes. Es decir, el PL no tuvo en mente integrar un frente después de integrar La Libertad Avanza en el 2023.

• Cruzada Renovadora

La Cruzada Renovadora es otro de los partidos políticos que decidió jugar en soledad este 2025. Pese a que estuvo en diálogo con Arancibia, los integrantes decidieron que competirán en estas elecciones sin un frente. Según indicó Alfredo Avelín, se trata de una decisión para echar por tierra los rumores que indicaban que la Cruzada “estaba muerta” y demostrar que continúan siendo un partido activo en San Juan.

• Ideas de la Libertad

Sin dudas, el partido Ideas de la Libertad, que preside Carlos Montiveros, tuvo vocación frentista, pero no se le dio. Con el partido Ideas de la Libertad como plafón legal para presentarse, postularán al ginecólogo Gonzalo Medina y al contador Gastón Briozzo como cabeza de lista. Los dos provienen de las huestes liberales y participaron de las elecciones en el 2023.

• Evolución Liberal

El presidente del reciente partido Evolución Liberal, el empresario textil Sergio Vallejos, tuvo un largo derrotero durante el 2023. Participó del lema de Marcelo Orrego, Unidos por San Juan, en las elecciones a gobernador. Sin embargo, después siguió otro camino en las nacionales. Pasó por el espacio de Patricia Bullrich y después intentó suerte con Javier Milei. En reiteradas ocasiones buscó establecer vinculaciones con La Libertad Avanza, aunque no funcionaron.

• Frente Izquierda y de los Trabajadores – Unidad

En este 2025, el Frente de Izquierda estará conformado por los cuatro partidos que tradicionalmente lo forman: Frente Izquierda, conformado por el MST, el Partido Obrero, el PTS e Izquierda Socialista. En este caso, el excandidato a gobernador, Cristian Jurado, será el primer candidato de la coalición.