Este viernes 29 de agosto se concretó la quinta sesión de la tercera negociación paritaria docente 2025 en la provincia de San Juan. En esta instancia, el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial que fue aceptada por unanimidad por los gremios UDAP, UDA y AMET.
La reunión fue encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y contó con la participación de autoridades del Ejecutivo provincial y representantes gremiales.
Detalles del acuerdo
La propuesta aceptada incluye actualizaciones mensuales del salario docente según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por INDEC, y mejoras específicas para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025:
- Agosto 2025:
- Actualización del valor índice según el IPC.
- Incremento de 6 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
- Septiembre 2025:
- Actualización del valor índice según el IPC.
- Incremento del 30% en el concepto remunerativo “Nueva Conectividad San Juan”.
- Incremento de 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
- Octubre 2025:
- Actualización del valor índice según el IPC.
- Incremento de 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente.
Este esquema busca garantizar que los salarios docentes no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, además de fortalecer conceptos claves como la conectividad, esencial en el sistema educativo actual.
Amplia participación de funcionarios y gremios
Por parte del Gobierno participaron: Emilio Achem (secretario General de la Gobernación), Mariela Mingorance (secretaria de Hacienda), Mariela Lueje (secretaria de Educación), Luis Reynoso (secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación), Rodolfo Navas (director de Educación Técnica), Vanesa Mestre (Asesoría Letrada), Martín Recabarren (asesor jurídico), y Sergio Castro (director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía).
En representación de los gremios participaron: por UDAP, Patricia Quiroga, Daniel Perscichella, Franco Lucero y Walter Ríos; por AMET, Daniel Quiroga, Francisco Campos y Adrián Ruiz; y por UDA, Karina Navarro, Roberto Correa Esbry, María Elena Hierrezuelo y Vanesa Marano.
Con la firma de este acuerdo, se da por finalizada una etapa clave de negociación y se establece una hoja de ruta salarial hasta octubre, con vistas a futuras actualizaciones según la evolución económica.