El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión de metas del nuevo acuerdo con la Argentina y confirmó un desembolso de USD 2.000 millones que llegará al Banco Central en las próximas horas. Se trata del primer examen técnico desde que el Gobierno firmó, en abril, el programa Extended Fund Facility (EFF), que contempla financiamiento total por USD 20.000 millones.
Aunque el FMI reconoció que no se alcanzó la meta de reservas internacionales, elogió otros aspectos del plan económico, como la baja sostenida de la inflación, la estabilidad del tipo de cambio y la implementación del nuevo esquema monetario.
“El programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más complejo”, expresó el organismo en su comunicado oficial. También destacó que la pobreza ha seguido bajando y que la Argentina volvió a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.
De todos modos, parte del dinero anunciado irá directamente a cubrir un vencimiento con el propio Fondo: este viernes 1° de agosto el país deberá pagar USD 830 millones*, lo que reduce el ingreso neto de divisas.
El informe técnico señala que, aunque no se cumplió con la meta de acumulación de reservas fijada para junio, el Gobierno adoptó medidas correctivas y logró sostener otros compromisos clave, como el **superávit fiscal** y el control de los agregados monetarios.
El acuerdo con el FMI, que está en vigencia desde hace poco más de tres meses, plantea un modelo económico con dólar flotante entre bandas, menor intervención del BCRA y eliminación gradual de impuestos distorsivos. En este contexto, el Tesoro aceleró compras de divisas y desarmó instrumentos como las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) para fortalecer el frente externo.
Pese a las tensiones por las reservas, el directorio del Fondo evitó mencionar en su comunicado si el Gobierno solicitó o recibirá un waiver (perdón técnico) por el incumplimiento. La relación entre ambas partes seguirá siendo clave para el cumplimiento del resto del programa en lo que queda del año.