
El Gobierno nacional definió los detalles del Servicio Militar Voluntario, un programa dirigido a jóvenes de 18 a 28 años que combina formación laboral con tareas de defensa y respuesta a catástrofes.
Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la iniciativa busca "inculcar valores como disciplina, esfuerzo y patriotismo" mientras se capacita en oficios estratégicos como mecánica, cocina o vigilancia.
Además, los participantes recibirán aguinaldo, aportes jubilatorios transferibles, cobertura médica y afiliación a obra social durante su servicio.
La duración del contrato no fue especificada, pero el programa busca ofrecer experiencia laboral transferible al sector civil.
La inscripción requiere presentar DNI, partida de nacimiento, certificado de estudios y CUIL, entre otros documentos. El proceso es gratuito y personal, sin intermediarios.
El programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, amplía la formación en emergencias y catástrofes (inundaciones, incendios) y refuerza la instrucción militar inicial. Sin embargo, ya genera debate por el costo fiscal y el enfoque en un contexto de alta desocupación juvenil.
El presidente Javier Milei enfatizó que esta medida forma parte de un plan más amplio para "reconstruir instituciones y fomentar el espíritu patriótico", aunque críticos cuestionan si prioriza formación militar sobre alternativas civiles.
La implementación dependerá de la capacidad operativa del Servicio Penitenciario Provincial y la participación de las Fuerzas Armadas.