jueves 17 de abril de 2025 - Edición Nº2325

Locales

TECHO PROPIO

Marcelo Orrego entregó un nuevo barrio del IPV en Iglesia

El Gobernador encabezó la entrega de viviendas en el barrio Puente Verde. En total fueron 44 casas las entregadas.



El gobernador Marcelo Orrego cristalizó la entrega de 44 viviendas del barrio Puente Verde, ubicado en Iglesia. Antes de entregarles las llaves a los adjudicatarios del IPV, el santaluceño dijo que “estas viviendas no son solo estructuras, son el fruto de un sistema solidario que debemos cuidar. A pesar de no contar con los recursos que tenían gestiones anteriores, San Juan fue la primera provincia en reactivar la obra pública”.

El barrio cuenta con 44 casas construidas dentro de este complejo habitacional. Los prototipos están diseñados con dos dormitorios, un baño, estar-comedor-cocina, con un espacio para lavarropas en el interior y una pileta de lavar en el exterior.

Durante la entrega, Orrego dijo: “”Hoy no es un acto más: muchas familias dejan de preocuparse por el clima y empiezan a vivir en su casa, que pronto será un hogar lleno de amor, aniversarios y sueños cumplidos.

Características de las viviendas

  • Las viviendas se construyeron con sistema tradicional, estructura de hormigón armado, muros de ladrillones cerámicos y techos de chapa prepintada tipo Termo panel.
  • Tienen pisos y revestimientos cerámicos, cielorrasos pintados, y muros interiores y exteriores con terminaciones en látex.
  • La carpintería es de aluminio con mosquiteros y la puerta principal es de tablero macizo.
  • El baño y la cocina están completamente equipados, y hay adaptaciones para personas con discapacidad. Cuentan con instalaciones eléctricas, agua potable, termotanque eléctrico, caloventor y desagües conectados a la red (sin gas ni termotanque solar).
  • La infraestructura urbana incluye calles enripiadas, redes de agua, cloacas y electricidad, alumbrado público, veredas, pasantes, puentes peatonales, señalética, espacios verdes con bancos, árboles y riego individual
  • Cabe destacar además que, en este marco, Obras Sanitarias refuncionalizó una perforación de la zona instalando una electrobomba de 50 HP, Tablero eléctrico e Instalación de Nexo a red existente en CPVC 250 mm, 250 metros para abastecer con agua potable a los vecinos del lugar.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: