jueves 17 de abril de 2025 - Edición Nº2325

Nacionales

BOLETÍN OFICIAL

El Ministerio de Capital Humano anunció la disolución de programas sociales de la Secretaría de la Niñez

La decisión fue confirmada esta madrugada a través de la publicación de diferentes resoluciones en el Boletín Oficial. Con esta medida, la cartera liderada por la ministra Sandra Pettovello busca optimizar los recursos con los cuenta el Gobierno.



El Gobierno oficializó este jueves la disolución de una serie de programas sociales que eran gestionados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. De esta manera, el Ministerio de Capital Humano decidió mejorar la eficiencia y optimizar el uso de los recursos públicos.

Las disposiciones fueron publicadas esta madrugada mediante la publicación de las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, en el Boletín Oficial. De esta forma, reordenó las iniciativas dirigidas a los sectores más vulnerables, principalmente a niños y adolescentes en situación de riesgo.

 

Resolución 201/2025 by gabrielalmendras2203

 

En ese sentido, desde la cartera que conduce Sandra Pettovello sostuvieron que esta decisión fue tomada en base a reducir la duplicación de funciones y fortalecer la coordinación entre distintas áreas del sector. Además, con este ajuste, pretenden realizar una unificación de programas y la racionalización de los recursos para asegurar una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de fondos públicos destinados a la atención de los sectores más vulnerables.

En tanto, uno de los que eliminó el ministerio de Capital Humano fue el Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes, que estaba destinado a promover la inclusión social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles recursos y estrategias para la integración social. 

 

Resolución 202/2025 by gabrielalmendras2203

 

En tanto, también se dejó sin efecto la iniciativa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”, creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.

Mientras que también se encontraban el Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales que otorgaba subsidios a organismos afectados por desastres naturales, como el Programa Federal de Intervención Directa y Ayudas Urgentes que brindaba subsidios para atender situaciones de extrema vulnerabilidad social y urgencias derivadas de desastres naturales o crisis sociales.

Del mismo modo, se disolvió el Espacio Unzué, que se orientaba a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos. Asimismo, se eliminó el Espacio Sarmiento, que está enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes. Además, se dejó sin efecto el programa Colonia Gutiérrez e Inchausti, orientado a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.

Por último, desde el ministerio de Capital Humano subrayaron que esta serie de medidas forman parte de una readecuación más amplia de las políticas públicas, que se realiza bajo el marco de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que establece la emergencia administrativa y financiera por un plazo de un año. 

Resolución 205/2025 by gabrielalmendras2203

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: