viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Locales

COMPROMISO OFICIAL

El gobierno evalúa la construcción de puentes en los badenes del camino de Mogna

El Ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que junto a su equipo están evaluando la construcción de puentes en los badenes del camino de Mogna y la toma de agua en el río, dos de los principales reclamos de la comunidad.



El Ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que, junto al equipo de Vialidad Provincial, están evaluando la construcción de puentes en los badenes del camino que conecta Mogna con la Ruta 40, y con el equipo de Hidráulica, construir la toma de agua en el río. Dos medidas que buscan resolver problemas históricos que vienen sufriendo los habitantes de la zona.

“El tema de los puentes en el camino de Mogna y la toma de agua en el río, lo estamos evaluando con Vialidad Provincial y con Hidráulica. El año pasado fui a ver lo que la gente de Mogna reclamaba y la realidad es que necesitan estas obras. Es decir, no es algo que están pidiendo por pedir, es necesario”, expresó Perea.

El ministro aseguró que las obras son prioridad y que se está trabajando para cumplir con este reclamo de larga data de la comunidad moquinera.

Aunque la construcción de los puentes parece ser una de las soluciones inmediatas, el pavimento de los 30 kilómetros de camino que conectan Mogna con la Ruta 40 también es una necesidad crítica, que la comunidad ha planteado durante años. Este reclamo, que también involucra al Ministerio de Salud, debido a los problemas que causa en los vehículos de emergencia, como la ambulancia, fue abordado por el Ministro Perea.

En este sentido, Perea aclaró que “la prioridad son los puentes en los badenes, no el pavimento”. Aunque el pavimento está en la agenda, no es considerado una urgencia inmediata, y según el Ministro, estará en un segundo plano de prioridades.

Vale recordar que el estado del camino ha generado serios problemas, como lo confirmó Ivonne García, jefa sanitaria de la Zona III, quien detalló que la ambulancia de la localidad ha sufrido daños debido a las malas condiciones del trayecto.

Proyectos hídricos para mejorar el acceso a agua potable

Otra de las demandas clave de la comunidad de Mogna es la necesidad de una toma de agua en el río para mejorar el abastecimiento del líquido vital para los cultivo. Perea también abordó este tema, asegurando que junto al equipo de Hidráulica están evaluando la posibilidad de realizar los trabajos necesarios en el río para garantizar el agua a las casi 1400 hectáreas de sembradío.

El lugar exacto donde se debería hacer la toma, la obra hídrica que solucionaría los problemas de riego agrícola.

El Ministro indicó que, en el marco de la visita programada para hoy al lugar con el Gobernador, se llevará a cabo la inspección de las obras y necesidades de la comunidad jachallera.

Las declaraciones del Ministro Perea se suman a otros dos compromisos asumidos hasta el momento por diversas dependencias del Ejecutivo provincial.

Ivonne García, jefa de la Zona Sanitaria III del Ministerio de Salud, confirmó que se ampliarán los servicios de salud en la localidad, se incorporará más personal médico y se remodelará el Centro de Salud.

Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova Sociedad del Estado, aseguró que en 90 días se mejorará el servicio de internet en la zona, un avance fundamental para la conectividad de los habitantes.

De esta forma, el Gobierno Provincial avanza en una serie de medidas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos de Mogna, tras años de abandono y promesas no cumplidas.

Las obras anunciadas por el Ministro Perea, junto con los esfuerzos del Ministerio de Salud e Innova San Juan, marcan un cambio importante para esta comunidad que espera soluciones a sus demandas más urgentes.

Fuente: Diario Huarpe
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: