Enero, en San Juan, está marcado por una serie de fiestas departamentales que celebran la riqueza cultural, productiva y tradicional de la región. Estas festividades no solo reúnen a los habitantes locales, sino que también atraen turistas de todo el país.
La festividad resalta el esfuerzo de los productores y su vínculo con la tierra, fundamentales para la economía del departamento de Iglesia. Durante el evento, los visitantes disfrutan de ferias de productos locales, espectáculos artísticos, y degustaciones. Este año se realiza el 10 y 11 de enero.
Artistas:
El ajo, uno de los cultivos más emblemáticos de San Juan, tiene su celebración en el departamento de Calingasta. Esta festividad, combina tradiciones rurales con actividades recreativas y presentaciones musicales. Es un evento que pone en valor el trabajo de los agricultores y la calidad del ajo sanjuanino, reconocido a nivel nacional e internacional. Se realizará el 17 y 18 de enero en Tamberías.
Esta propuesta surge de la organización de vecinos para honrar la figura de Buenaventura Luna. En la celebración se recuerda el paso a la inmortalidad del gran poeta e influyente en la música folclórica argentina un 29 de julio de 1955. El evento incluye gastronomía típica y espectáculos folklóricos, destacando la importancia de preservar la identidad cultural. Se llevará a cabo el 19 de enero.
El departamento de Albardón también celebra en enero su tradicional fiesta, que combina actividades culturales, deportivas y recreativas. Con un fuerte enfoque en la música, el baile y la gastronomía regional, esta festividad es un punto de encuentro para toda la comunidad y una oportunidad para exhibir los productos locales y las tradiciones albardoneras. Se realizará del 24 al 26 de enero.