
El Paso Internacional de Agua Negra, una de las rutas binacionales más importantes entre Argentina y Chile, quedó oficialmente abierto en este viernes 22 de noviembre, dando inicio a la temporada 2024-2025. La apertura estuvo a cargo de los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan, y Darwin Ibacache, de la Quinta Región de Chile, entre otros funcionarios de ambos países.
"Este paso es fundamental para nuestra conectividad con Chile y tiene un impacto directo en el desarrollo de nuestras economías. No solo une a nuestras naciones físicamente, sino que también fortalece el intercambio turístico y comercial. Esta temporada será clave para continuar con la pavimentación de los tramos pendientes", señaló el gobernador Orrego, durante su discurso de apertura.
Por su parte, el gobernador Ibacache destacó la importancia simbólica de la reapertura y el trabajo conjunto entre ambos países. "Este acto tiene una gran relevancia para las comunidades de Chile y Argentina, ya que más allá de lo físico, simboliza una integración constante. Agradezco a todos los involucrados, especialmente por los acuerdos como el de Granada, que permitirá a nuestros crianceros desplazarse con mayor facilidad", dijo.
El paso fronterizo, que conecta San Juan con la región chilena de Coquimbo, contará este año con mejoras significativas. Entre las novedades, destaca la instalación de internet satelital Starlink, que permitirá agilizar la comunicación y la digitalización de trámites, y la creación de un helipuerto, el primero de su tipo en el país, que optimizará la respuesta ante emergencias.
"Las mejoras tecnológicas y la digitalización de los trámites son un paso importante para hacer más eficiente el cruce y más seguros los desplazamientos. Con el internet satelital y el helipuerto, estamos garantizando que este paso esté a la altura de las necesidades del siglo XXI", agregó Orrego.
A partir de este año, el horario de funcionamiento se extiende para mejorar la operatividad del paso. Desde el lado argentino, el paso estará abierto de 7:00 a 17:00, mientras que desde Chile operará de 7:00 a 21:00. Estos horarios se ajustarán hacia el final de la temporada según las condiciones lumínicas.