sábado 14 de junio de 2025 - Edición Nº2383

Provinciales

BÚSQUEDA DE INVERSIONES

La minería despierta el interés de Japón en San Juan

En un encuentro que se realizó en la Casa de San Juan en Buenos Aires, importantes empresarios de Japón se reunieron con el ministro de Minería a fin de conocer la actualidad de la provincia por la minería y las posibilidades de inversión.



Importantes empresarios japoneses se reunieron con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para conocer de primera mano la situación actual de la provincia en materia minera y explorar posibles oportunidades de inversión.

Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan, sostuvo un encuentro clave con destacados empresarios de Japón en la Casa de San Juan en Buenos Aires. Esta reunión, facilitada por JETRO (Japan External Trade Organization), la entidad oficial japonesa de comercio exterior, surge como resultado del interés creciente de Japón en el sector minero sanjuanino, impulsado por una visita previa de delegados japoneses a la provincia en julio pasado.

El encuentro contó también con la participación de Martín Palisa, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, y Eduardo Licciardi, director de la Casa de San Juan en Buenos Aires.

Durante la reunión, los empresarios asiáticos solicitaron información detallada sobre la actualidad de la provincia, poniendo especial énfasis en el desarrollo minero y el papel estratégico que está desempeñando el cobre en el contexto mundial. Este interés refleja la intención de Japón de identificar oportunidades de inversión y negocios en San Juan, particularmente en el ámbito minero.

Entre los representantes de las empresas japonesas presentes se encontraban altos ejecutivos de Toyota, Mitsubishi, JBIC (Japan Bank for International Cooperation), la Embajada de Japón, Mitsui Argentina, Sumitomo Corporation Argentina y Marubeni Argentina. Este notable interés por parte de conglomerados industriales y financieros japoneses destaca el potencial atractivo que San Juan representa en el ámbito de la minería a nivel global.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: