
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio en Argentina fue de 4,6%, un 0,4% mayor que en mayo. Con este dato, la inflación acumulada durante el primer semestre de este 2024 fue de 79,8%, mientras que respecto al mismo período del 2023, 271,5%
La inflación de junio resultó siendo algo más alta que en mayo, tal como lo habían adelantado desde el Gobierno nacional, debido a los diversos incrementos en los servicios que se registraron. De hecho, según el informe, el item "vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" fue el que más subió el mes pasado, 14,3%. Lo segundo que más aumentó fueron los restaurantes y hoteles, con 6,3% y la educación, con 5,7%. Los alimentos quedaron atrás, dado que subieron apenas un 3%.
Pese a que, en promedio, el índice inflacionario a nivel nacional fue del 4,6%, Cuyo fue la región que más inflación registró, con un 5,1%. Le sigue la Patagonia con 5% y el Noroeste, con 4,8% mensual.
En lo que va de 2024, hubo una gran desaceleración en la inflación. Los números de estos primeros seis meses del año fueron: 20,6% en enero; 13,2% en febrero; 11% en marzo; 8,8% en abril; 4,2%0 en mayo con una inflación interanual del 271,5% con respecto a igual mes de 2023, y un acumulado de 79,8 para lo que va del año.