San José de Jáchal: 24° ver extendido
Martes 25 de noviembre de 2025

Huaco reclamó por el agua: hubo reunión, compromisos y levantamiento del corte

Vecinos de Huaco bloquearon pacíficamente la Ruta 150 por problemas con el suministro de agua potable. Funcionarios explicaron la falla eléctrica en la perforación y se comprometieron a realizar obras para mejorar el servicio.

Los vecinos de Huaco, en el departamento de Jáchal, realizaron un corte parcial y pacífico sobre la Ruta 150 desde las 7:00 de la mañana en reclamo por problemas reiterados en el suministro de agua potable.

La interrupción fue motivada por la preocupación causada por la presencia constante de camiones cisterna que cargaban agua desde la cisterna local y por la falta de información oficial sobre el estado de la perforación y el sistema de distribución. Según los vecinos, el corte se decidió tras días de baja presión y cortes prolongados sin respuestas oficiales, pese a múltiples reclamos.

Alrededor de las 11:00 llegó al lugar Javier Sánchez, jefe de Operaciones de la provincia, quien dialogó con la comunidad. Tras las explicaciones técnicas y el compromiso asumido por las autoridades, los vecinos levantaron el corte de forma ordenada y sin incidentes.

Los funcionarios explicaron que el problema central no era la extracción de agua por los camiones, sino fallas eléctricas frecuentes en la perforación, que provocaban la detención del bombeo y el vaciado de la cisterna. Detallaron que cuando la perforación se corta por fallas eléctricas, la cisterna se vacía, el sistema se llena de aire al agotarse el agua y que luego tomaría días recuperar la presión normal.

Se aclaró que los reclamos deben pasar primero por Naturgy, empresa eléctrica, lo que dilata la atención. Además, la falta de cuadrillas locales y la centralización del servicio genera demoras mayores. Por esto, la sensación de que el agua “no alcanza” es en realidad causada por problemas operativos y eléctricos, no por falta de caudal.

Los cuatro camiones que cargan en Huaco transportan 35.000 litros cada uno y realizan cuatro viajes diarios para abastecer a Villa Mercedes, que atraviesa una crisis hídrica severa. Los funcionarios explicaron que no cargan durante la noche, sino en la madrugada para salir temprano, y sólo cuando la cisterna está llena.

Antes se enviaba agua a Monga, pero ya no sucede. Según monitoreos permanentes, la entrega destinada a Villa Mercedes no afecta el suministro local. La falta de información y confusiones entre vecinos originaron rumores infundados sobre desvíos del agua a actividades mineras.

Entre los compromisos asumidos por el Gobierno y OSSE destacan la instalación de paneles solares en la perforación para evitar paradas por cortes de luz y la instalación de un generador eléctrico en la cisterna que garantizará el servicio durante fallas eléctricas.

También se reemplazará un tramo viejo del acueducto que presenta roturas frecuentes y un diámetro menor, lo que genera presión y explosiones. Se pondrá en marcha la nueva perforación de Villa Mercedes, obra ya licitada y aprobada, con trabajos que comenzarán pronto para reducir los plazos.

Durante aproximadamente tres meses, Huaco continuará abasteciendo agua a Villa Mercedes hasta que la nueva perforación esté operativa. Además, se establecerá un mayor control sobre consumos excesivos, como en cabañas con piletas sin uso, para evitar desbalances en temporada alta.

Se comprometieron también a mejorar la comunicación, avisando con rapidez los cortes y manteniendo un canal directo de reclamos con OSSE. Asimismo, buscarán que Naturgy trate los cortes en Huaco y en el pozo como prioritarios debido al impacto en el agua potable.

Durante la protesta pacífica, unas 50 a 60 personas se encontraban en el lugar. Los vecinos expresaron que el malestar mayor fue la ausencia de respuestas oficiales y la suspensión de una reunión prometida por Sánchez, quien ofreció disculpas por la demora.

Tras la reunión, la comunidad manifestó tranquilidad al recibir información clara y precisa, coincidiendo en que la desinformación generó rumores y tensiones que ahora esperan evitar. Los vecinos reiteraron que la solución debe beneficiar tanto a Huaco como a Villa Mercedes, y ofrecieron colaboración siempre que se cumplan los compromisos y se evite repetir situaciones como las anteriores, cuando estuvieron hasta ocho meses sin agua.