San José de Jáchal: 23° ver extendido
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Tras el reclamo de productores por la aparición de peces muertos, el municipio inicia monitoreo del agua

La municipalidad anunció el inicio de una campaña de monitoreo integral para evaluar el estado del recurso hídrico en la región.

El intendente Matías Espejo en el momento en que recibió a productores que se manifestaron en la puerta del municipio.

Tras las intensas protestas de productores de nuestro departamento por la aparición de miles de peces muertos en el dique Cuesta del Viento, la municipalidad de Jáchal anunció el inicio de una campaña de monitoreo integral para evaluar el estado del recurso hídrico en la región.

La iniciativa forma parte del Plan de Monitoreo de la calidad del agua en Jáchal y busca obtener información técnica rigurosa que permita esclarecer la situación y profundizar el control ambiental.

La primera etapa comenzará este miércoles y continuará el viernes, con la recolección de muestras en dos puntos estratégicos: el dique Cuesta del Viento, en Iglesia, y el dique Pachimoco. En ambos sitios se medirán parámetros físico-químicos esenciales, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales, pH y temperatura.

La acción que busca darle una respuesta al reclamo de los productores tras lo ocurrido con los peces, el municipio lo encara con el fin de realizar una primera caracterización del agua, detectar posibles alteraciones y establecer una línea base confiable para análisis posteriores.

Luego, el plan avanzará hacia una segunda instancia centrada en el componente biológico. Este monitoreo se desarrollará en Mogna, Huaco, Niquivil y el río Jáchal, donde se llevará adelante un análisis limnológico.

Las evaluaciones incluirán el estudio de comunidades acuáticas como plancton, bentos y otros organismos indicadores, claves para determinar la calidad ecológica de los cuerpos de agua y comprender su comportamiento ambiental.