San José de Jáchal: 20° ver extendido
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Más de 10 mil personas en la primera noche central de la Fiesta de la Tradición

Arrancó la fiesta más importante de los jachalleros.

La apertura de Mario Echegaray, acompañada por un imponente show de fuegos artificiales, dio inicio a una noche cargada de emoción y orgullo jachallero en la Plaza Departamental Gral. San Martín.

La jornada inaugural de esta 64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición comenzó con la presentación del Instituto Coreográfico Moderno Dance, que desplegó un cuadro coreográfico alusivo a la identidad local.

Posteriormente, se realizó el tradicional desfile de gauchos, encabezado por el intendente Matías Espejo, quien portó con orgullo la bandera de Jáchal, junto a las agrupaciones gauchas del departamento.

Los carros antiguos, el colorido del público y la alegría de las familias jachalleras acompañaron una apertura que quedará en la memoria colectiva, marcando el comienzo de tres noches que celebran la cultura y la tradición de un pueblo.

Abril Aciar es la nueva Paisana Nacional de la Tradición

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar (20 votos), como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez (5 votos).

El escenario de la Plaza Departamental fue testigo de una emotiva ceremonia que reunió a vecinos, turistas, agrupaciones tradicionalistas y autoridades, quienes acompañaron con entusiasmo cada instancia del proceso de selección. Las candidatas, representantes de instituciones y organizaciones del departamento, realizaron su presentación oficial ante el público, luciendo la vestimenta tradicional y mostrando con orgullo el legado de sus comunidades.

Luego de la presentación general, interpretaron una zamba sobre el escenario con la pieza “Pampa del Chañar”, ofreciendo un cuadro artístico que combinó gracia, destreza y sentimiento, y que fue ampliamente celebrado por los asistentes.

Tras la evaluación del jurado y en un clima lleno de emoción, se dio paso al momento central de la noche: la coronación oficial de la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026, quien asume el honor de custodiar y difundir los valores históricos, sociales y culturales que distinguen a Jáchal como cuna de la tradición argentina.

La flamante paisana recibió los atributos tradicionales banda, medalla y estandarte acompañada por las paisanas salientes Brenda Ortega, Ángela García y Sofía Caspary, en un gesto que simbolizó continuidad, compromiso y transmisión de legado.

Los Nombradores del Alba hicieron vibrar a Jáchal

La apertura de la 64° Fiesta Nacional de la Tradición tuvo un momento estelar con la presentación de Los Nombradores del Alba, quienes no solo brindaron un espectáculo de excelencia, sino que también celebraron en Jáchal sus 15 años de trayectoria musical, convirtiendo la noche en un acontecimiento único para el público.

El grupo, integrado por Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Cerasco y Diego Gatica, ofreció un show de dos horas que recorrió sus grandes éxitos, nuevas interpretaciones y las piezas más emblemáticas de su repertorio folklórico. La Plaza Departamental se colmó de vecinos y turistas que acompañaron con aplausos, emoción y canto cada una de las interpretaciones.

Con un sonido inconfundible que combina armonías vocales, raíz tradicional y una identidad artística consolidada, Los Nombradores del Alba hicieron vibrar al público con zambas, chacareras y serenatas que honran el espíritu de la fiesta y el legado cultural de la música argentina.

La conexión con la gente fue inmediata. El grupo compartió anécdotas de su carrera, agradeció el cariño del pueblo jachallero y celebró el significado de llegar a los 15 años de camino artístico justamente en una de las fiestas populares más importantes del país.

Los artistas locales y provinciales la rompieron

El talento jachallero y sanjuanino también estuvo presente en el escenario y dejaron sus huellas, llevándose aplausos y ovaciones, como el caso del ex La Voz Argentina, Jaime Muñoz, el Dúo Ruarte-Molina, Agustín González, Labriegos, Melteki, Taku, Los Videla, Periferia Folk y Los Capayanes cerraron la noche, cerca de las 7 de la mañana.

Por estos pagos, así se disfruta la Fiesta Nacional de la Tradición, entre pañuelos al viento, sonrisas sinceras y el orgullo de un pueblo que mantiene viva su historia.

Cada aplauso, cada mirada y cada abrazo fueron parte de una noche única, donde la emoción y la identidad se fundieron en un solo sentimiento: el amor por nuestra tierra.