San José de Jáchal: 10° ver extendido

En Guandacol cayó una banda que habría robado 150 vacas en Jáchal

La Policía de San Juan, con apoyo de sus pares riojanos, allanó cinco domicilios en Guandacol y secuestró armas, cueros, marcas de fuego y herramientas de faena. Los sospechosos, presuntos integrantes de una red de cuatreros, fueron notificados y quedarán a disposición de la Justicia sanjuanina.

Un megaoperativo policial en la localidad riojana de Guandacol permitió descubrir a una presunta banda de cuatreros acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. El procedimiento, encabezado por efectivos de la Brigada Norte de la Policía de San Juan con apoyo de la Policía de La Rioja, derivó en cinco allanamientos simultáneos y el secuestro de armas, herramientas de faena, cueros y elementos vinculados al robo de ganado.

Si bien no hubo detenciones, los cinco sospechosos fueron notificados de la causa y próximamente serán citados a declarar ante la Justicia sanjuanina. La investigación está a cargo del fiscal Sohar Aballay, quien actúa con intervención del Juzgado de Garantías de Jáchal.

Video gentileza: Canal 13

El caso se inició el 9 de septiembre, cuando el productor Águedo Alcaraz denunció el robo de 150 animales de su finca ubicada en Gualcamayo. En su declaración ante la Subcomisaría de Villa Mercedes, el hombre contó que detectó la desaparición del ganado tras realizar el recuento anual y que había visto personas ajenas merodeando el campo, presuntamente provenientes de La Rioja.

Con esa información, una comisión policial se trasladó al departamento Felipe Varela, donde se identificó a los posibles autores. Lo que llamó la atención fue que ninguno de los sospechosos poseía animales propios, aunque sí faenaban y vendían carne en la zona, lo que reforzó la hipótesis del abigeato.

El operativo fue autorizado mediante un exhorto judicial y ejecutado junto a la Regional I de la Policía de La Rioja, al mando del comisario mayor Lucio Llerena. Los procedimientos se realizaron en los domicilios de Héctor Omar Garro, Cayetano Jesús Cortez, David Aníbal Cortez, Nicolás “Chacho” Godoy y Héctor David Páez.

En la casa de Garro, ubicada en el paraje La Cenda, se incautaron 10 marcas de fuego, cuchillos, sierras, lazos, sogas, ganchos carniceros y una escopeta calibre 22 con 16 proyectiles. Por la tenencia ilegítima de arma, el hombre fue demorado y vinculado a un expediente por flagrancia.

En el domicilio de Cayetano Cortez, los policías hallaron restos de cueros, huesos vacunos, cuadernos con anotaciones y un celular que será sometido a peritajes. En tanto, en la vivienda de David Cortez se secuestraron cinco celulares, sierras, cuchillos, lazos, ganchos y un fierro marcador con las iniciales “H37”, presuntamente usado para marcar animales robados.

En la casa de Nicolás “Chacho” Godoy, los efectivos encontraron lazos de cuero, fierros quemadores con las iniciales “JNG”, una romana, sierras, un machete y restos de cuero vacuno, además de un teléfono celular. Finalmente, en el domicilio de Héctor David Páez, se incautaron tres celulares, una cámara digital, cuchillos, bozales, cabezadas y sogas vinculadas al traslado y faena de ganado.

Los elementos serán peritados y comparados con las marcas registradas por el denunciante, lo que podría confirmar la procedencia ilícita de los animales.

Fuentes policiales aseguraron que los sospechosos formarían parte de una organización dedicada al robo y venta ilegal de ganado, que operaba en ambos lados del límite provincial. El hallazgo de marcas, herramientas de faena y registros escritos refuerza la hipótesis de que se trataba de una red estructurada de cuatreros que aprovechaba la cercanía entre San Juan y La Rioja para cometer los robos sin ser detectados.