San José de Jáchal: 18° ver extendido
Domingo 12 de octubre de 2025

Milei anunció una reforma laboral y tributaria, a la vez que destacó el apoyo de Estados Unidos

El presidente, de visita en la localidad bonaerense de San Nicolás, visitó la planta de Sidersa.

A poco más de dos semanas de las elecciones nacionales legislativas, el presidente Javier Milei se puso al frente de la campaña: visitó esta tarde la planta de Sidersa en San Nicolás.

“Es un gran día para el futuro económico del país. Ayer logramos un apoyo histórico de Estados unidos para el futuro”, afirmó el Presidente. Y agregó: “Lo logrado desde diciembre de 2023 ha marcado el rumbo y generó el respeto en todo el mundo. Este será un hito fundacional para una nueva era que está comenzando”.

Además, el jefe de Estado aseguró: “Estaremos impulsando una reforma general del régimen laboral”. “Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando. Con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, añadió.

“Si nadie quiere cambiar los marcos actuales, seguirán como están. Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, aclaró Milei. “Queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal”, subrayó.

Queremos terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio. Vamos a eliminar la discrecionalidad de los jueces”, señaló. “Se pretende otorgar mayor libertad a la hora de redactar acuerdos laborales, incluso en qué moneda será la remuneración”, explicó el Presidente. “El fin de este plan es dinamizar la economía”, manifestó.

“Queremos llevar adelante una reforma tributaria, vamos a eliminar 20 impuestos”, anunció el mandatario”. “Vamos a cortar de cuajo con esta adicción de inventar impuestos”, enfatizó. “El próximo Congreso será más reformista que el actual”, vaticinó.

En la misma línea, el Presidente hizo hincapié en “las decenas de diputados y senadores en todo el país”, pero también se refirió a la importancia de “muchos legisladores que sin pertenecer al Gobierno comparten el destino de país al cual conducen estas reformas”.

“Vamos a abrir las puertas de nuestro país para que ingresen productos de todo el mundo”, anunció. “Será un cambio de paradigma en la vida de los argentinos. Veremos una revolución productiva sin precedentes”, dijo el Presidente.

Indicó que será el plan “Hacer Argentina grande otra vez”. “Dar ese salto significó un riesgo para muchos, pero abandonar la falsa idea que nos conduce al fracaso es la única manera de llegar al otro lado. No aflojemos, el camino es arduo, pero estamos más cerca que nunca de cambiar el rumbo de manera definitiva”, sentenció.

La elección de Sidersa no es casual: la empresa confirmó su incorporación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en julio de este año. El proyecto, que demandará una inversión aproximada de u$s300 millones, fue aprobado a través de la Resolución 1028/2005 del Ministerio de Economía. Es la primera iniciativa netamente industrial incorporada al régimen.

“Estamos en un momento bisagra de la historia argentina. Tenemos que decidir si seguimos por el camino en el que baja la inflación, cae la pobreza y suben los salarios, o si volvemos al modelo comunista del pasado que nos hundió. Les pido que no aflojen, porque el esfuerzo esta vez vale la pena”, arengó Milei en su paso por Mendoza durante la tarde del jueves.