El gobernador Marcelo Orrego confirmó que la semana próxima se prevé el inicio de la entrega de computadoras a 25.000 estudiantes de quinto y sexto grado de San Juan. La iniciativa forma parte del plan de digitalización provincial y se enmarca en el programa de alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
En rueda de prensa este miércoles, Orrego destacó que “son 25.000 niños, bueno, son jóvenes de quinto y sexto grado que van a poder contar con su netbook”.
El mandatario subrayó la importancia de esta medida como un pilar fundamental de su gestión, afirmando que “la educación es el camino” para el progreso de los sanjuaninos, ya que “nos nivela, nos da movilidad social ascendente”.
Esta entrega de equipamiento tecnológico es una pieza clave dentro del programa de digitalización provincial, el cual se integra a su vez en el plan de alfabetización denominado “Comprendo y Aprendo”. Según el gobernador, estas acciones forman parte de los objetivos trazados el año pasado y que se están “cumpliendo a rajatabla”.
La compra de estos equipos se realiza junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) que brinda servicios de adquisiciones para acompañar a la provincia a alcanzar sus prioridades en materia de innovación educativa. La iniciativa forma parte de un proyecto conjunto que, en total, comprende la compra de notebooks para todos los docentes de la provincia, 25.000 netbooks para alumnos de 5° y 6° grado de primaria, así como también licencias Microsoft que fueron adquiridas gracias a ahorros alcanzados durante los procesos de compra. La entrega de estas máquinas para docentes se inició en agosto y ya casi está completa en toda la provincia.
Nuevo plan para San Juan: Educación Financiera
Además de la entrega de tecnología, el gobernador adelantó que se lanzará un innovador programa educativo. “Vamos a lanzar dentro de poco algo que es muy importante, el programa de aprendizaje de educación de lo que es el tema de administración financiera”, anunció.
El objetivo de esta nueva iniciativa es que los jóvenes puedan adquirir herramientas para gestionar sus recursos. “Para que los chicos puedan en definitiva tener también una trazabilidad en su forma de administrar, créanme que va a dar buenos resultados”, concluyó Orrego sobre el futuro programa.