César Sánchez tiene 21 años de edad y su pasión siempre fue el fútbol pero ahora necesita ayuda.
“El accidente fue espantoso. Nosotros siempre lo acompañamos a los partidos con mi esposo y yo no lo podía creer porque el impacto de atrás hizo que se le saliera el fémur de la pierna izquierda de su cadera”, dijo con tristeza su mamá Sandra conteniendo las lágrima sobre su hijo que “siempre ha usado los números 11, 10 y 7 en sus camisetas ya que se desempeña como delantero del Club San Martín del distrito La Represa.
“Ese día lo hicieron poner prácticamente como mediocampista y defensor. Ahora lo que le pido a Dios es que mi niño vuelva a caminar.”, añadió la mujer del muchacho que se encuentra en el Hospital Rawson donde debió ser trasladado el mismo domingo tras el suceso y luego de recibir primeros auxilios, como relató su madre con la voz entrecortada.
“Nos han estado ayudando a través del club y los hinchas hicieron una campañita para darnos una mano porque cuando le den el alta no lo vamos a poder trasladar en colectivo porque debe tener la pierna siempre como acostada y también por el tema de la higiene de la herida por eso pedimos ayuda”, manifestó Sandra.
“El traumatólogo me explicó el procedimiento que iba a hacer que era acomodar de vuelta el hueso que se le había salido”, dijo la mamá haciendo alusión a que hasta este momento no requiere prótesis, lo que no descarta que pueda llegar a ocurrir.
“No me gusta estar pidiendo, somos una familia humilde pero nos la arreglamos como podemos. Nunca tuvimos que pedir pero en esta circunstancia de la vida nos tocó esto. Es muy buen jugador. El tema que me pone mal es del fútbol. Él daba la vida por el fútbol, era todo para él”, dijo su mamá Sandra, recalcando que además de una movilidad adecuada necesita la colaboración para obtener la siguiente medicación: Diclofenac 75 mg (comprimidos x 20), Paracetamol 1 gr (comprimidos x 20 20) y Omeprazol 40 mg (comprimidos x 30).
“No tenemos obra social. Yo soy ama de casa porque no puedo salir a trabajar ya que tengo escoliosis y una hernia de disco en mi cadera. Para poder estqr de pie necesito un tratamiento que me hacen en la ciudad. Mi esposo es changuero y tengo otro varoncito de 12 años’, subrayó Sandra.
“Desde que era un niño, con 5 años, comenzó a jugar en un club cerca de la casa y no dejó jamás de jugar. Terminó el secundario en la Escuela Gabriela Albarracín e hizo un curso de preceptor y estaba aprendiendo herrería, pero ya no va a poder hacer eso. Pero me conformo con que él tenga vida y salud, que pueda hacer su vida normal”, añadió Sandra sobre el joven que a los 17 años debutó en primera división de San Martín de la Represa.
Por su parte, el mismo César manifestó: “Ya me realizaron una placa y una tomografía. La doctora me dijo que dentro de todo no se registra nada raro, que está todo bien, que le deben hacer control y someterlo a un tratamiento, además de hacer mucho reposo. Necesito trasladarme de Jáchal hasta el Hospital Rawson cada 15 días con muletas.
Cómo colaborar
Las personas que deseen colaborar con la familia de César, el ALIAS es: cesar.793.alpes.mp
San José de Jáchal: 13°



